
Una buena alimentación equilibrada, es aquella que incluye una diversidad suficiente de alimentos en las cantidades adecuadas, en función de las características de cada persona (edad y situación fisiológica -infancia, estirón puberal, embarazo y lactancia-, sexo, composición corporal y complexión...) y de su estilo de vida (activo, sedentario...), y que garantiza que se cubren los requerimientos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado nutritivo, de salud y bienestar.
Los nutrientes cumplen las siguientes funciones: 
- Conseguir la ENERGÍA necesaria para realizar las funciones vitales (bombeo del corazón, respiración, mantenimiento de la temperatura corporal...) y el desarrollo de la actividad en general. 
- Hidratos de carbono: simples (azúcares) y complejos (almidón) 
- Grasas y lípidos 
- FORMAR y mantener órganos, tejidos y nuestro sistema de defensas contra agentes externos e infecciones

- Proteínas: completas (origen animal) e incompletas (origen vegetal) 



0 comentarios:
Publicar un comentario